El cuerpo es capaz de curarse a sí mismo, con la Terapia Neural buscamos estimular el cuerpo para que pueda comenzar su propia recuperación, sus beneficios son:

El cuerpo es capaz de curarse a sí mismo, con la Terapia Neural buscamos estimular el cuerpo para que pueda comenzar su propia recuperación, sus beneficios son:
La terapia neural consiste en la inyección de procaína, un anestésico local que se aplica en puntos dolorosos, cicatrices, bultos subcutáneos (gelosas), glándulas, ganglios y nervios periféricos.
Es una terapia reguladora, integral y holística, que actúa a través del sistema nervioso, especialmente el vegetativo, y busca restituir el equilibrio del organismo. Utiliza un analgésico local, generalmente procaína, en baja concentración (1%), que actúa como “agente regulador”.
Así que mientras se realizan las actividades rutinarias de nuestro organismo, este al mismo tiempo se encarga de ir detectando y curando aquellas fallas que se llegan a efectuar y curarlas para que nos sintamos bien, sin embargo, ¿qué sucede mientras en ese momento lo detecta nuestra consciencia y decidimos actuar para mejorarnos?
Las estadísticas muestran que aproximadamente el 60% de la población mundial cuando se siente enferma y decide actuar sobre su malestar acude no sólo a la medicina oficial, sino también a otros tipos de tratamientos “alternativos”. La mayoría, en especial en la cultura latinoamericana, conocemos los remedios caseros, o los mexicanos «los remedios de la abuela», que son usualmente catalogados como medicina tradicional y de autocuidado.
La Terapia Neural permite asegurar la correcta conducción del sistema neurovegetativo, que es el sistema eléctrico de regulación de nuestro organismo, con lo cual contribuye a restituir el equilibrio en los distintos órganos, y especialmente, se utiliza para el tratamiento del dolor.
Este tipo de medicina ha demostrado ser muy útil para solucionar cualquier tipo de dolencia en los pacientes, incluyendo trastornos como dolor crónico que no han mostrado mejoría con los analgésicos convencionales, todo tipo de enfermedad crónica que no haya mostrado mejoría con los tratamientos de los especialistas, así como problemas recurrentes o repetitivos.
Los cuadros agudos también son susceptibles de manejo con terapia neural como por ejemplo trastornos osteomusculares, dolor agudo trastornos digestivos, inflamación aguda, entre otros.
Con frecuencia la respuesta al tratamiento sobre el campo de interferencia es temporal, a veces incluso menor de un día, al inicio del tratamiento. Sin embargo, esta breve respuesta es significativa e indica que el tratamiento es efectivo y debe ser continuado.
El tiempo de tratamiento será en función del objetivo que se quiera lograr en la terapia y varía entre 30 minutos y 1 hora aproximadamente.
Horario de Atención